retirar esmalte semipermanente

Cómo quitar el esmalte semipermanente en casa sin dañar tus uñas

¿Notas que tu esmalte semipermanente ya necesita un cambio, pero no quieres dañar tus uñas al quitarlo?
En este artículo te contamos cómo quitar el esmalte semipermanente en casa de forma segura, sin dañar la uña natural y usando los productos adecuados.

¡Es más fácil de lo que piensas!


🧰 ¿Qué necesitas?

Para retirar el esmalte gel de forma correcta necesitas:

  • Lima de grano medio
  • Algodones o pads sin pelusa
  • Removedor de esmalte semipermanente (o acetona pura)
  • Papel de aluminio o clips especiales
  • Empujador de cutículas o palito de naranjo
  • Aceite nutritivo para uñas y cutículas

💅 Paso a paso para retirar el esmalte gel

1. Rompe la capa superior

Lima ligeramente la superficie de la uña para romper el sellado del top coat. Esto permitirá que el removedor penetre bien.

2. Aplica el removedor

Empapa un algodón en removedor o acetona, colócalo sobre la uña y envuélvelo con papel de aluminio o sujétalo con un clip.

3. Espera 10-15 minutos

Deja actuar. Notarás que el esmalte empieza a levantarse en capas.

4. Retira suavemente

Con un empujador de cutículas, desliza suavemente el esmalte. No arrastres ni rasques fuerte, si queda algo adherido, vuelve a empapar unos minutos más.

5. Hidrata tus uñas

Lava las manos y aplica aceite nutritivo o crema para cutículas. Este paso es clave para restaurar la hidratación y mantener unas uñas sanas.


🌱 ¿Por qué evitar arrancarlo a mano?

Quitar el esmalte sin el proceso adecuado puede dañar la capa superficial de la uña natural, debilitándola y provocando que se parta o se descame.


💖 Cuida tus uñas, incluso al retirar el esmalte

En Esmalia te acompañamos en todo el ritual de manicura natural, desde la aplicación hasta la retirada. Nuestros kits están pensados para cuidar tus uñas con cada paso, con productos veganos, suaves y efectivos, sin ingredientes agresivos.


👉 ¿Lista para el cambio?

Descubre nuestro pack de retirada + aceite nutritivo y hazlo en casa de forma fácil, segura y natural.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.